ᐈ Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado 【Pasos, Certificados y MÁS】

A veces necesitamos centros de salud que sean los mejores para ayudar a las personas. En Colombia los ciudadanos se han preguntado ¿Cómo saber a qué EPS estoy afiliado?

La respuestas, es que si los ciudadanos se encuentran afiliados en estos centros promotores de la salud , pueden ser atendidos a las personas que más lo necesitan.

Si te interesa este tipo de tema, te recomendamos que sigas leyendo.

Bandera de Colombia

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado: Pasos a Seguir

Para formar parte de una Entidad promotora de salud (EPS) es importante que el ciudadano se encuentre afiliado a través del departamento de recursos humanos en la empresa que vaya a inscribirse.

Pero para investigar en que EPS se encuentra, puede optar por lo siguiente:

  • Puede comunicarse a la línea de salud para todos que es (3649666).
  • Ingrese en la página web de la Secretaría Distrital de Salud Capital y consulte su estado de afiliación.
  • Existen puntos de atención a ciudadano de la Secretaria Distrital, ubicados en Cades y Supercades. Allí puede solicitar información.
  • Puede optar por los puntos de atención al ciudadano en los hospitales públicos.
  • Puntos de atención al usuario de los EPS.
  • Puede ingresar y buscar información en el portal web de ADRES.

Pero los pasos para consultar su afiliación, son los siguientes:

  • Primero el ciudadano debe ingresar al portal web de ADRES.
  • Seguidamente, deberá colocar el tipo de documento, el número, colocar la imagen el código asignado y le dará clic en consultar.
  • Le aparecerá en la pantalla con los detalles de la EPS en la cual se encuentra registrado.

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado Pasos a Seguir

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado: Mejores EPS

Es importante destacar que el año 2019 el Ministerio de Salud realizó una encuesta a por lo menos 25.00 pacientes, en 104 municipios  para 32 departamento que destaca: la calidad de los servicios en consultas generales, especiales, urgencias, tratamientos, cirugías, como tratan a los pacientes, como se encuentran las instalaciones , entre otros.

Esta encuesta se realizó con el propósito de medir la satisfacción de los ciudadanos en tres modalidades: oportunidad (30%), satisfacción (40%) y acceso (30%).

Aproximadamente un 72%destacó que los ciudadanos han estado satisfechos por el buen servicio que le han prestado dentro de las EPS, otro 22% consideró que el servicio son regulares y solo el 6% destacó lo malo. Pero los mejores EPS, de acuerdo al sondeo son:

  • Compensar arrojó un 77% de buena  y 13% muy buena.
  • Sanitas un 85% de buena
  • Famisanar el 85% de buena
  • Salud total un 77% de buena
  • Sura por un 75% de buena

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado Mejores EPS

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado: ¿Quién puede ser Beneficiario?

Es muy importante destacar que según el Sistema General de Seguridad Social en Salud, los ciudadanos tienen derecho en registrarse para obtener los beneficios, sin ningún costo, pero los beneficiaron pueden ser:

  • El cónyuge o el compañero (a) de vida.
  • Los hijos, padres o en dado caso los parientes hasta el tercer grado de consanguinidad.
  • Hijos adoptivos.
  • Los hijos que tengan más de 25 años, pero que tengan una incapacidad permanente.
  • Debe tener en cuenta que los hijos menores de 25 años o de cualquier edad con incapacidad permanente, que tengan hasta el tercer grado de consanguinidad con el que le ayudará y dependan económicamente de el, en dado caso de la perdida de la custodia o de los progenitores.
  • Menores que se encuentren con la custodia legal.
  • Los padres de la persona que va a cotizar, que no sea pensionado y dependan económicamente de el, en dado caso  que no exista cónyuge o compañero (a) de vida.

¿Quién debe Tramitarlo?

Documentos

Los documentos requeridos para la afiliación son los siguientes:

  • El cónyuge deberá llevar el registro civil de matrimonio.
  • La compañera o el compañero permanente, el documento necesario es la escritura pública, el acta de conciliación o la sentencia judicial que demuestre la unión marital.
  • Los hijos, padres o los parientes que conforman el tercer grado de consanguinidad, deberá llevar el registro civil que corresponda dependiendo del caso.
  • Los hijos adoptivos necesitan el certificado de adopción o una acta de entrega del menor que es remitido por el ICBF o la entidad en el caso de lo repercute.
  • Hijos mayores de 25 años que tengan algún problema permanente, deberá entregar la calidad de hijo con el registro civil y la incapacidad permanente respecto a la decisión de la EPS en la que se encuentre registrado.
  • Los hijos menores de 25 años con problemas permanente que hayan perdido a sus progenitores o perdieron la custodia, deberá llevar el documento de la pérdida de la patria potestad o en dado caso el certificado de defunción de los padres.
  • Los menores en custodia legal, el documento requerido es la orden judicial o el acto administrativo remitido por la autoridad competente.

Documentos

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado: Certificados

Los certificados de afiliación de cualquier EPS es unos de los documentos más importantes por las empresas al momento que el ciudadano quiera seguir trabajando o para renovar su contrato.

Algunas de la promotoras de salud, cuentan con una herramienta, para que el ciudadano pueda obtener su certificado de manera online.

A través del portal de las EPS podrá descargarlo, sin tener que salir de su casa. A continuación destacemos como lo puede realizar en algunos EPS del territorio colombiano.

EPS Sura

  1. El ciudadano deberá ingresar al portal web de este,
  2. Debe buscar el apartado de «Certificados y Consultas» y le dará al botón de «Certificado de afiliación al Plan de Beneficios en salud».
  3. Coloque el tipo, el número de documento y su contraseña secreta.
  4. Le dará clic en «Generar».
  5. Deberá especificar si desea el certificado con información del empleador.
  6. Seguidamente, le dará al botón de «Generar certificado»
  7. Por último, se descargará el documento en formato PDF.

Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado Certificados

EPS Sanitas

En este caso que se encuentre registrado en esta institución de la salud, para obtener su documento, deberá seguir estos pasos:

  1. Acceder a la página oficial de sanitas.
  2. Buscar el icono de «Certificados de afiliación»
  3. Coloque el tipo de documento con su número y la contraseña de la oficina virtual.
  4. En dado caso que no tenga una contraseña, deberá darle al botón de registro.
  5. Luego podrá descargar su certificado de afiliación en formato PDF.

EPS Compensar

  1. El ciudadano si se encuentra afiliado en Compensar, primero deberá ingresar al portal web.
  2. Deberá darle al botón de «Transacciones en línea» en la parte superior derecha.
  3. Coloque el tipo de documento con su número determinado y su contraseña. En dado caso que no tenga una, deberá darle clic en «Solicitar clave».
  4. Cuando haya accedido al portal, nuevamente le dará al botón de «Transacciones en línea» y posteriormente en «Certificaciones»
  5. Deberá escoger el tipo de certificación que desea descargar.
  6.  Coloque el nombre del destinario y le dará al botón de ver.
  7. Por último, en la pantalla podrá descargar el certificado.

EPS Compensar

Nueva EPS

  1. La persona que desea su certificado, primero deberá ingresar a la plataforma de Nueva EPS.
  2. En la sección de persona, seleccione la opción de entrar.
  3. Seguidamente, deberá darle en el botón de «Trámites en línea» en la parte superior derecha.
  4. Al final de la página y en la parte esquina inferior izquierda le dará clic en zona transaccional.
  5. Colocará su usuario y su contraseña secreta. Si no tiene ambos, puede solicitar un nuevo usuario.
  6. Ingresar en los «Servicios en línea» y posteriormente en «afiliado pos».
  7. Busqué el menú y le dará clic en «Servicio al cliente» y certificaciones.
  8. Escogerá el tipo de certificado que deseas imprimir o descargar.

Salud Total

  1. En este último ejemplo, el ciudadano deberá ingresar a la página oficial de Salud Total.
  2. Seguidamente, le deberá dar clic en la sección de «Oficina virtual».
  3. Seleccione tu tipo de usuario, la identificación y coloque su clave para poder ingresar al sistema.
  4. Cuando ingrese, te mandará a un portal transaccional el cual podrá descargar su certificación de afiliación.

Salud Total

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES)

ADRES es una entidad que se encuentra inscrita en el Ministerio de Salud y Protección Social, personería jurídica, para casos financieros y para el patrimonio independiente.

Esta entidad fue constituida con el fin de garantizar los recursos necesarios y los respectivos controles.

Funciones

¿Te estarás preguntado cuáles son las funciones que ejercen esta entidad? se encargan de las siguientes

  • Realizan el reconocimiento y el pago de las Unidades de Pago por Capacitación (UPC) y los demás recursos que conlleva los sistemas sanitarios.
  • Hacen posibles los giros a los prestadores de servicios, proveedores en el área de la salud, de acuerdo con lo establecido por el beneficiario de los recursos.
  • Han progresado en la comprobación para el reconocimiento y el pago de las prestaciones sociales para ayudar en la gestión de los recursos necesarios.
  • Realizan de manera directa, la adquisición de cartera reconocida por las Instituciones Prestadoras de Servicios en el área de la salud con las corporaciones o empresas promotoras de salud.
  • Esta entidad administras la base de datos única de los afiliados , que proporcionan los datos arrojados para el reconocimiento de los pagos regulares que se les efectúa a las EPS para asegurar la mejor calidad en el área de salud para todos los colombianos.
  • Ayudan y proponen los procedimientos que se necesiten para resguardar los recursos que administran la entidad, con el fin de evitar fraudes.

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES)

¿Qué es una EPS?

Las Entidades Promotoras de Salud son entidades que se encargan en la afiliación y en el registro de los ciudadanos que se encuentran afiliados. Además de la prestación del Plan Obligatorio de Salud del régimen subsidiado.

Las personas que se afilian a una EPS es para que sean atendidos en los diferentes centros de salud de cada ciudad, con las que tengan convenio, en Colombia.

Por último,  cada vez más debe existir más centro de salud de calidad para asistir a todas las personas que lo necesitan. Juntos debemos ser la diferencia.

EPS

Visita GESTIONALO.NET Colombia

Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber a Qué EPS Estoy Afiliado te recomendamos los siguientes artículos relacionados: