ᐈ Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario 【 Pasos y MÁS】

Dadas las circunstancias que ha traído la pandemia, muchas familias colombianas se han visto perjudicadas. El Gobierno implemento el Ingreso Solidario. Te preguntaras ¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso solidario?

Esta ayuda lo dividen en varias etapas que varias empresas importantes en dicho país, les esta brindando la ayuda necesaria a los que más lo necesitan.

Bandera de Colombia

¿Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario?

Este ingreso es un subsidio del Gobierno Nacional para las familias que tienen pocos recursos que se vieron perjudicados por la pandemia.

Me imagino que te estarás preguntando ¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?

Primero el ciudadano debe ingresar en la plataforma del Movii y suministrar su número de identificación o Permiso Especial Permanente (PEP) . Si coincide con su apellidos, es que usted se encuentra beneficiado.

El siguiente paso es descargar la aplicación movii en su celular en la aplicación le llegará un mensaje de texto en el que le confirmará su pago en las 24 horas después podrá reclamarlo.

Si tiene alguna respecto a los pagos, puede enviar la palabra Ayuda al código 87709.

¿Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario

Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario: Etapa 1

El beneficiario que se encuentra afiliado al Ingreso Solidario, el procedimiento se divide en tres etapas. Esta etapa llegó a los colombianos que tuvieran cuentas con entidades financieras.

El Ingreso Solidario en esta primera parte del procedimiento llegó a 1.162.965 de hogares. Las familias más perjudicadas fueron las primeras beneficiadas con este programa.

De acuerdo con el Sisbén IV recibieron ayuda a aproximadamente 131.136 ciudadanos en pobreza extrema en el grupo A 458.929 hogares pobres (grupo B) y 338.685 (grupo C) en condiciones de vulnerabilidad económica.

Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario: Etapa 2

Los beneficiarios pueden revisar la información sobre lo que debe hacer para ingresar por medio de procesos digitales y son los siguientes:

Paso a paso en la segunda etapa

  • Para ser beneficiario, el ciudadano no necesita una persona tercera, inscripciones o participar en sorteos.
  • En las próximas 24 horas a la apertura de su cuenta, tendrá reflejado el dinero.
  • Si contiene un celular básico podrá abrirla sin datos.
  • En cambio si tiene un dispositivo móvil avanzado, deberá descargar la aplicación de la entidad, pero no necesita tener un plan de datos.
  • No es necesario retirar todo el efectivo, debe tener en cuenta que ese dinero es de usted.
  • En dado caso que pierda el celular, puede quedarse tranquilo porque su dinero siempre estará en su cuenta.
  • No tienes que salir para utilizar su cuenta. Puede realizar transacciones , pago de servicios o recargas inmediatamente a cualquier dispositivo, etc.
  • En dado caso que necesite efectivo deberá acercarse a un cajero o corresponsal más próximo. Deberá cumplir con los horarios y turnos que le toquen por tu entidad.

Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario: Etapa 2

No bancarizados

En el caso de los no bancarizados, la distribución será por fases y es la siguiente:

  1. Primero el Departamento Nacional de Planeación (DNP) identifica a los potenciales beneficiarios del ingreso solidario.
  2. Seguidamente, el DNP manda la información a los bancos.
  3. Una vez verificada la identificación de cada unos de los beneficiarios, las empresas financieras enviarán un mensaje de texto para la apertura de un producto financiera de manera digital.
  4. Cada unos de los beneficiarios realizan la apertura del producto digital en su dispositivo móvil.
  5. Los ciudadanos que tengan celulares no tan avanzados, pueden abrir el producto digital en la Sim card cumpliendo con los requerimientos de los bancos.
  6. Se trabajará con organizaciones locales para ubicar a cada beneficiario que no tengan celular.
  7. Los beneficiarios que se encuentren en municipios apartados le mandarán un mensaje de texto en el celular para reclamar el ingreso solidario en el Banco Agrario.

No bancarizados

Pasos para abrir una cuenta digital

En este caso conlleva que los ciudadano desean abrir una cuenta para celulares inteligentes en Daviplata, Nequi, Movil y ahorro a la mano.

Para abrirla en Nequi, los pasos son los siguientes:

  1. El ciudadano deberá a la tienda de aplicaciones y deberá descargar Nequi
  2. Seguidamente deberá escribir su número de celular. En este caso será el número de su cuenta.
  3. Escriba los 4 dígitos que le mandarán por mensaje de texto.
  4. Escogerá el tipo de documento, ingrese su información y escanee el documento.
  5. Por último cree su clave de cuatro dígitos y tómate una selfie

Para abrirla con Daviplata, deberá cumplir con los siguientes pasos:

  1. Primero el ciudadano deberá descargar la aplicación en la tienda de aplicaciones.
  2. Luego, seleccione el tipo y el número del documento. Deberá seleccionar tomar foto con el celular.
  3. Diligencia la fecha y la hora de expedición del documento, con su número de celular y el correo electrónico.
  4. Deberá ingresar el código de 6 dígitos que le llegará por mensaje de texto.
  5. Tiene que aceptar los términos y condiciones.
  6. Por último, coloque una clave y haz clic en crear.

Si desea abrir una cuenta digital con la empresa Movii, deberá seguir estos pasos:

  1. Ingresa en el portal de las aplicaciones y la descarga.
  2. Registre el número del celular e ingresa el número de seguridad que le hará llegar por mensaje de texto.
  3. Escoja el tipo de documento y tome una foto del código de barra que contiene su celular.
  4. Por último, deberá colocar el correo electrónico, crea y confirme la clave.

Para abrir una cuenta en ahorro a la mano, deberá seguir lo siguiente:

  1. Ingresa en el portal de las aplicaciones y descargue gratis la aplicación de Bancolombia a la mano.
  2. Deberá colocar su datos como la fecha de nacimiento y expedición, número de documento del #de celular y correo electrónico.
  3. Acepte los términos de condiciones.
  4. Recibirá un mensaje de texto con un código de seguridad para finalizar creando su clave.

Movii

Pasos de abrir una cuenta digital en un celular básico

Si tiene un celular básico puede abrir una cuenta en Daviplata y ahorro a la mano, el ciudadano deberá cumplir con lo siguiente:

  1. Con Daviplata, deberá ingresar en el menú de tu Sim y accede al registro de los bancos.
  2. En la opción de bancos, deberá escoger Daviplata.
  3. Escoja el tipo de documento, escriba el número de su documento, fecha y ciudad de expedición  y escriba tu primer nombre.
  4. Coloque una clave.
  5. Acepta el contrato por su página web.
  6. Después de recibir el mensaje, activa su Daviplata ingresando la opción cuanto tengo.

Si lo hará con ahorro a la mano, el ciudadano deberá cumplir con los siguientes pasos:

  1. Deberá darle clic en Mis bancos o en dado caso en la Banca Móvil.
  2. Elige registrar el banco y escoger Ahorro a la mano.
  3. Colocar sus datos como el tipo de documento, fecha de nacimiento y fecha de expedición.
  4. Acepta los términos y condiciones.
  5. Deberá crear su clave con sus 4 dígitos.

Pasos de abrir una cuenta digital en un celular básico

Proceso de pago con el Banco Agrario

Los ciudadanos que deseen optar por el Banco Agrario, deberá seguir estos pasos:

  1. Primero deberá ingresar en la sección de ingreso solidario en la Página oficial.
  2. Seguidamente, deberá hacer clic en el botón de ingresar su número de cédula para saber dónde reclamar tu ingreso solidario.
  3. Para reclamar tu ingreso solidario en una oficina o corresponsal del Banco Agrario, debe tener en cuenta las reglas de autocuidado.

Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario: Etapa 3

En esta última etapa del programa del ingreso solidario busca llegar a los ciudadano que no han recibido este beneficio en los municipios.

Puede revisar en un mapa los lugares, el que puede dirigirse en el territorio colombiano.

Para consultar puede hacer clic en los iconos que desee, acercando o alejando los sensores o puede utilizar la barra del mapa con el listado determinado de los municipios.

Existe el paso a paso del proceso de bancarización digital, puede acceder a las siguientes opciones:

  1. Proceso para abrir cuenta Movii
  2. Procedimiento para abrir cuenta digital Bancolombia.
  3. Abrir cuenta digital en el Banco Caja Social
  4. Paso para abrir una cuenta digital en Bancamía.
  5. Proceso de pago con el Banco Agrario.

Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario Etapa 3

¿Para Qué Sirve el Ingreso Solidario?

El Ingreso Solidario sirve fue creado por el Gobierno Nacional por las circunstancias adversas que ha traído la pandemia, ayudando a todas las familias colombianos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y pobreza .

La Prosperidad Social es que se encarga de escoger a los beneficiarios por medio de cruce de información de Sisbén y los Ministerios de Hacienda, Salud e interior.

Además, dicho programa, llegará a por lo menos 178 municipios en todo el territorio colombiano

Entidades Financieras

La parte 2 del programa, varias entidades financieras están apoyando la causa y son las siguientes:

  • Los bancos como: Daviplata (Davivienda), Nequi (Bancolombia) y Ahorro a la mano (Bancolombia)
  • Para el proceso digital tenemos a Movii y Banco Agrario.
  • Con el Banco Agrario, los ciudadanos tendrán un giro en por los menos en 487 municipios.

Los depósito digitales puede utilizarlo adquiriendo productos de primera necesidad como alimentos, medicinas, etc.

En la etapa 3 ayudarán las personas, 4 entidades financieras que depositarán los abonos a los ciudadanos que más lo necesiten.

Empresas como Bancolombia, Bancamía, Banco Caja Social y Movii, ayudarán a los beneficiarios.

Por último, en estos momentos es cuando nos debemos unirnos, para ayudarnos unos a otros, en este caso con el Ingreso Solidario.

Visita GESTIONALO.NET Colombia

Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber si Soy Beneficiario del Ingreso Solidario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Familias en Acción

Requisitos para Familias en Acción

Los requisitos para familias en acción, se fundamentan en la valoración de cada familia según la evaluación de Sisben. El…

Certificado PEP

Certificado PEP

En los últimos tiempos, Venezuela y otros países de la región han tenido problemas económicos y sociales, lo que ha…

Certificado de Colsubsidio

Certificado de Colsubsidio

Para tu conocimiento el Colsubsidio es una caja de compensación. Este compete al Sistema de Protección y Seguridad Social que…

Certificado de Asopagos

Certificado de Asopagos

Asopagos es una plataforma utilizada para gestionar y realizar los pagos de la Plantilla Integrada de Liquidación de Aportes por…

Certificado Simit

Certificado Simit

SIMIT es un método  que se encarga de integrar el registro de infractores a nivel nacional que impide la realización…

Certificado de Cajacopi

Certificado de Cajacopi

Colombia actualmente destaca por tener uno de los mejores servicios de salud de la región, esto se debe a las…