ᐈ Requisitos para ser Gobernador en Colombia 【Funciones y MÁS】

Los Requisitos para ser Gobernador en Colombia son cruciales para cualquier período de elección. Por eso, si estás interesado en ser parte del cambio y convertirte en la representación política de tu Departamento, es importante que conozcas cada una de las responsabilidades y funciones que quedarían a tu cargo si eres electo por los ciudadanos colombianos.

Así como, estar al tanto del plan de gestión que quieres desarrollar a lo largo de tu mandato, con el objetivo de promover el crecimiento del Estado.

Bandera Gobernador

¿Estás decidido a ser el cambio que Colombia necesita? ¡Lee en detalle cada una de los requisitos para postularte! También, en este articulo podrás encontrar cada una de las funciones, duración y responsabilidades que tiene un Gobernador.

¿Cuáles son los Requisitos para ser Gobernador en Colombia?

Colombia tiene un conjunto de gobiernos departamentales que son dirigidos por un civil que recibe democráticamente el cargo de Gobernador. Además, este último se encarga de dirigir e impulsar las políticas necesarias para proteger y sustentar el desarrollo del departamento en el que tiene jurisdicción.

Igualmente, el Gobernador es una figura pública que escoge a su equipo de trabajo con la intención de desarrollar las medidas necesarias para cada departamento.

No obstante, este cargo exige varias obligaciones durante el periodo de mandato. Así como, cumplir una serie de Requisitos para ser Gobernador en Colombia. Si estás pensando en postularte a este cargo político, te invitamos a que conozcas cada uno de los requisitos:

  • Es obligatorio tener la nacionalidad colombiana (Activo o Ejercicio)
  • Ser ciudadano o haber residido en alguno de los municipios respectivos al departamento a presentar la candidatura (Un (1) año antes de la inscripción o tres (3) años de residencia)
  • Ser mayor a 25 años de edad
  • No tener registro de problemas legales y judiciales

Si crees que cumples con los Requisitos para ser Gobernador en Colombia, ¡no lo pienses más y dale a tu departamento el Gobernador que se merece!

Ahora, es crucial que tengas información de algunos aspectos importantes sobre el mandato del Gobernador.

También, si deseas postularte deberás saber qué tipo de decisiones podrás tomar una vez que seas escogido, o en el caso que seas votante, observar qué tipo de personas trabajan con esta figura política.

¿Qué tipo de personas trabajan con el Gobernador?

  • El Gobernador tiene la potestad de escoger su mesa de trabajo.
  • Elige un personal capacitado para manejar e informar sobre las distintas Secretarias que trabajan en el Departamento.
  • Puede revocar a cualquiera de su equipo de trabajo.
  • Personas capacitadas para diseñar y ejecutar políticas que promuevan el desarrollo del departamento.

¿Qué tipo de decisiones se manejan?

  • El Gobernador crea un plan de gestión y lo presenta a la Asamblea Departamental.
  • Cada una de las decisiones que se tomen sobre el Departamento, deben regirse bajo la Constitución Nacional.
  • Presenta el Presupuesto General para llevar a cabo cualquier plan de construcción de salud, social, educación, entre otros.
  • Una vez que se apruebe el Presupuesto General, deberá cumplir con su equipo de trabajo el plan de gestión.
  • Esta figura pública también es enlace que existe entre distintos municipios y departamentos colombianos.

Duración de mandato de un Gobernador en Colombia

Según la Constitución de la República de Colombia, el mandato de funcionarios nacionales de los departamentos del país tendrán un periodo de gobierno de tres años (3) años aproximadamente.

Así como, durante esos años deberá cumplir con todas las funciones que están bajo la jurisdicción del Gobernador y rendir cuentas a la Asamblea Nacional del país.

Sin embargo, en la última enmienda constitucional que plantea la Cámara de Representantes de la República estipula que los actuales alcaldes y gobernadores de Colombia tendrán su mandato hasta el 2022.

Requisitos para ser Gobernador en Colombia

Es decir, el periodo para escoger a los nuevos representantes departamentales de Colombia se extendió (4 años aproximadamente), con el objetivo de cumplir con todo el «Plan de Gestión» expuesto a finales del 2017 e inicios del 2018.

Por otro lado, nosotros queremos ofrecerte datos importantes que debes tener en cuenta si quieres ser el próximo gobernador de tu departamento o si bien, quieres escoger a través del voto al mejor representante de tu municipio.

¿Cómo se escoge a un Gobernador en Colombia?

Por otra parte, es crucial recordarte que todos los procesos para escoger a los representantes políticos del país son bajo la elección democrática de cada uno de ellos. Del mismo modo, si la misión es escoger al mejor representante para el departamento, entonces se deberán cumplir con dos (2) etapas cruciales (previas y durante)

  • Presentación de la candidatura
  • Propuestas a los concejales y a la Asamblea Departamental
  • Presentación a los futuros votantes
  • Estrategia y campaña política
  • Entrevista con todos los medios de comunicación
  • Aplicación de encuestas generales previas a las votaciones

  • Última presentación al público sobre las propuestas como Gobernador
  • Ejercer el derecho al voto
  • Esperar los resultados electorales

Entonces, todo lo anterior lo puedes realizar si cumples con los Requisitos para ser Gobernador en Colombia y si estás decidido a hacer un cambio por tu departamento y por el país. ¡Recuerda! Tú puedes hacer el cambio que tanto deseas.

Ahora bien, si eres tú el que quieres decidir quién puede representar mejor a tu departamento como Gobernador, deberás ejercer tu derecho al voto. No obstante, te invitamos a que leas los siguientes requisitos para que tengas un proceso electoral seguro y garantizado:

  • Tener la nacionalidad colombiana
  • Ser mayor de edad (A partir de los 18 años de edad)
  • Estar registrado en el Sistema Electoral de la República
  • Si te encuentras fuera del país, no podrás escoger al Gobernador de tu departamento
  • Si tienes problemas judiciales y legales, tu proceso electoral se verá interrumpido
  • Presentar la Cédula de Identidad Original (Sin excepciones)

Igualmente, siempre existen personas que tienen dudas sobre el proceso electoral. Por eso, decidimos responder a cada una de ellas de forma rápida y sencilla. ¡Ven y lee cada una de ellas!

Personas que No pueden ser Gobernadores en Colombia

¡Tu decisión de hoy, será el plan de mañana! En consecuencia, debes estudiar con cautela cada una de las personas que se postulan a este cargo tan importante. Es decir, muchas veces hay políticos que no cumplen con lo necesario para presentarse al cargo y terminan siendo escogidos por negligencia o inconsciencia ciudadana. Por ello, queremos ofrecerte los mejores consejos para que sepas qué tipo de personas no están aptas para cumplir con esta gran responsabilidad:

  • Poca capacidad de liderazgo
  • Problemas judiciales y legales
  • No tiene la ciudadanía colombiana
  • Propuestas decadentes y poco convincentes
  • No tiene contacto con los ciudadanos del Departamento
  • Reputación de irresponsabilidad
  • Escasa promoción y estimulo de los convenios políticos con otros Municipios y Departamentos

Funciones de un Gobernador en Colombia

En esta sección podrás encontrar todas las funciones que deberás cumplir si eres electo Gobernador. Así como, se encarga primordialmente de promulgar y promover el desarrollo del departamento según lo dictado en la Constitución.

¿Todavía no sabes cuáles son las otras funciones de un Gobernador de Colombia? ¡Tranquilo, aquí te decimos todas!

  • Promulgar y reforzar todas las leyes estipuladas en el Departamento
  • Tomar posesión de las políticas bancarias, tributarias, culturales y de educación
  • Encargado de la política fiscal en el Departamento
  • Podrá realizar la propuesta de un aumento de Salario Mínimo para presentar a la Asamblea Departamental
  • Presentar al congreso el Presupuesto General (ingresos y egresos)
  • Promover los convenios relacionados con más federaciones y municipios
  • Ejercer el poder judicial para tener control del Departamento
  • Control de los cuerpos policiales del Departamento
  • Promueve el desarrollo de las actividades incentivadas por los ciudadanos del Estado
  • Conservar el orden público dentro del Estado
  • Dirige todos los aspectos administrativos y judiciales del Departamento
  • Encargado de observar y supervisar los gastos realizados dentro de su gestión
  • No cumplir con todos los Requisitos para ser Gobernador de Colombia 

¿Qué es un Gobernador?

En resumen, el Gobernador es aquella figura política escogida bajo el sistema electoral con el objetivo de encargarse de la administración y coordinación del Departamento al que está adscrito. También, garantiza el manejo y coordinación de los servicios presididos por el Gobierno  Nacional.

Del mismo modo, debe presentar todos los planes de gestión a la Asamblea General. De acuerdo a lo anterior, estos planes funcionarán para promover el sistema político, judicial, cultural, social y de educación de todo el Departamento. Por ello, el Gobernador escoge a su equipo de trabajo que lo ayudará a cumplir cada una de las obligaciones y funciones que necesita el Municipio.Funciones

Como se mencionó a lo largo del articulo, es crucial que cumplas con cada uno de los Requisitos para ser Gobernador en Colombia, y tener la capacidad de ser un buen líder y ejemplo para tu Departamento.  Además, si deseas convertirte en el próximo Gobernador ten en cuenta que tu papel es crucial para mejorar la situación administrativa del Estado. ¡Tú eres el gran cambio que busca tu Ciudad!

Por último, si eres tú el que prefieres escoger quién debe ser el próximo Gobernador de tu Ciudad debes escuchar y estudiar cada una de las propuestas que tienen para ti y la Ciudad. ¡Ven y ejerce tu derecho al voto! 

¡Colombia necesita un cambio, te necesita a ti!

Visita GESTIONALO.NET Colombia

Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Gobernador en Colombia te recomendamos los siguientes artículos relacionados: